![](https://static.wixstatic.com/media/7d1e6a_618a2e9dd1bf4804ad28632dc87c2e4f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7d1e6a_618a2e9dd1bf4804ad28632dc87c2e4f~mv2.jpg)
En la era digital, las redes sociales y los buscadores de internet se han convertido en fuentes de información rápida sobre cualquier tema, incluyendo la belleza y el cuidado de la piel. Sin embargo, muchos de estos consejos carecen de sustento médico y pueden representar serios peligros para la salud. Desde mezclas caseras para aclarar la piel hasta procedimientos como peelings químicos mal aplicados e inyecciones de dudosa procedencia, el acceso a información errónea ha llevado a miles de personas a sufrir consecuencias irreversibles en su piel y bienestar general.
Es necesario comprender que los tratamientos estéticos deben ser llevados por profesionales y en el caso de la piel en dermatología, el por qué elegimos realizarnos tratamientos en principio debe ser en pro de nuestra salud bienestar general. Uno de los factores que más influencian la elección de tratamientos estéticos y cambios en el cuerpo es la autoestima, en un panorama general es más recurrente el compararse con personajes que se ven en los medios y redes, esta práctica aporta a una baja autoestima y en la mayoría de los casos buscar soluciones que no son consultadas médicamente afectando salud, a continuación te compartimos los tratamientos más comunes propuestos por diferentes personas en redes y los riesgos que contienen:
Remedios caseros peligrosos, cuando lo natural no es seguro
Uno de los consejos más difundidos en internet son las mezclas caseras para aclarar la piel, que incluyen ingredientes como bicarbonato de sodio, agua oxigenada, limón y hasta cloro. Aunque parezcan soluciones inofensivas, la realidad es que estos compuestos pueden causar quemaduras, manchas irreversibles y hasta daños en las células de la piel. Un caso conocido es el de una joven en Brasil que sufrió quemaduras de segundo grado después de aplicar una combinación de limón y sol en su piel, creyendo que lograría un tono uniforme y más claro.
Peelings químicos e inyecciones, un riesgo latente
Los peelings químicos mal administrados también son un problema frecuente. Muchas
personas compran ácidos en línea sin conocer las concentraciones adecuadas, provocando daños severos como irritación crónica y cicatrices. En 2021, un caso en Argentina se volvió viral cuando una mujer sufrió una reacción alérgica extrema tras aplicarse un peeling con un ácido comprado en una tienda en línea sin regulación.
Por otro lado, las inyecciones para aumentar labios, pómulos o definir el contorno facial, que muchas veces son promocionadas por influencers sin credenciales médicas, pueden contener sustancias como silicona industrial o aceites minerales. Casos como el de una modelo en Estados Unidos que sufrió necrosis facial tras aplicarse biopolímeros ilegales en sus labios nos recuerdan la importancia de acudir a profesionales certificados para cualquier procedimiento estético.
Dietas y suplementos que prometen belleza, pero traen enfermedades
Otro de los engaños más comunes en redes sociales es la promesa de una piel radiante a través de dietas extremas o suplementos sin evidencia científica. Muchas de estas dietas eliminan grupos enteros de alimentos, generando déficits nutricionales que pueden traducirse en pérdida de elasticidad, acné y envejecimiento prematuro de la piel.
En 2022, una influencer fue hospitalizada por problemas renales después de seguir una "dieta detox" a base de jugos de zanahoria y remolacha, recomendada en redes sociales para "nutrir la piel". La falta de proteínas y grasas saludables en su alimentación provocó un desequilibrio en su organismo, afectando no solo su piel, sino su salud integral.
Compuestos en frascos que prometen el rejuvenecimiento, riesgo a la salud
![](https://static.wixstatic.com/media/7d1e6a_9105205d2e0d4c5a974ab5ce7e1226c7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1225,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7d1e6a_9105205d2e0d4c5a974ab5ce7e1226c7~mv2.jpg)
Recientemente se ha difundido por redes sociales y medios el impresionante rejuvenecimiento que mostraban diversas mujeres famosas en la escena norteamericana, un video en el que aparecen modelos muy famosas inyectándose un suero milagroso charlando sobre su compromiso con su salud nombrando dicha coenzima creó una viralización en donde muchos buscaron cómo acceder a este mágico suero; información en redes circulada por creadores de contenido y supuestos profesionales de la salud atribuyeron estos asombrosos cambios a esta coenzima y compuestos que podrían inyectarse y tomarse en pastillas las cuales promocionan ampliamente.
En Latinoamérica es difícil encontrar muchos tratamientos estéticos que se dan en Estados Unidos por su alto costo, al buscar opciones más económicas son influenciadas por personajes que buscan ganar seguidores y visualizaciones sin informarse de los riesgos que estas pastillas conllevan. Hace poco se conoció un caso de una mujer en Perú la cual esperanzada en una reducción del envejecimiento empezó a tomar varias veces al dia unas pastillas con un compuesto el cual vio en el video de una influencer, el consumo de estas pastas derivó en una enfermedad hepática severa ya que su hígado no soporto la gran cantidad de esta coenzima.
La importancia de acudir a profesionales y no dejarse engañar hoy en día con el fácil acceso a la información en redes sociales que ha llevado a una proliferación de mitos y soluciones peligrosas para la belleza es muy importante. Es crucial no dejarse influenciar por las tendencias virales sin un respaldo médico. Ante cualquier tratamiento estético o problema en la piel, la mejor opción siempre será acudir a profesionales certificados.
Tener en cuenta que primero está tu salud y autoestima es de gran importancia para tu autocuidado, consulta siempre con profesionales certificados que puedan guiarte y acompañarte. En Sia Salud, con 25 años de trayectoria en el cuidado de la salud integral contamos con especialistas en medicina y psicología que te brindarán el mejor acompañamiento para lograr un bienestar integral de forma segura. No pongas en riesgo tu salud por consejos sin fundamento. Consulta siempre con expertos y protege tu vida de manera responsable.
Comentários