
Las fiestas de fin de año suelen ser una época de alegría, reuniones y, en la mayoría de los casos, de excesos. Muchas personas se exceden en la comida y la bebida durante estas celebraciones, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud. En este artículo, explicaremos algunas de las razones por las que las personas tienden a excederse durante las fiestas de fin de año y cómo prevenirlo.
Presión social
Una de las principales razones es la presión social. Durante las fiestas de fin de año, existe una exigencia imaginaria a participar en las celebraciones y disfrutar de la comida y la bebida. Muchas personas sienten que, si no participan en estas actividades, serán excluidas o mal vistas por sus amigos y familiares. Esto puede llevar a que se excedan en la comida y la bebida para demostrar que están "disfrutando" de la temporada.
Emociones intensas
Otra razón importante son las emociones. Las fiestas de fin de año pueden ser un momento emocionalmente intenso para muchas personas. La nostalgia por los recuerdos de la infancia, el estrés por las compras navideñas y la ansiedad por los regalos pueden llevar a buscar consuelo en la comida y la bebida, que generalmente suelen estar disponibles en abundancia durante esta temporada del año. Además, el alcohol puede actuar como un "desinhibidor" emocional, lo que puede llevar a las personas a excederse en su consumo.
Pérdida de rutinas saludables
Por último, durante la temporada de fin de año, las personas suelen perder un poco el control de sus rutinas diarias. Los hábitos saludables como hacer ejercicio, dormir el tiempo necesario y comer a horas regulares suelen descuidarse, generando desorden y una pérdida del control en general.
Tips para evitar excesos en las fiestas de fin de año
Establece límites claros: Decide de antemano cuánta comida o bebida consumirás y trata de apegarte a esos límites.
Planifica tus comidas: Antes de las celebraciones, asegúrate de consumir comidas balanceadas para evitar llegar con demasiada hambre a las reuniones.
Elige opciones saludables: Opta por platos más ligeros o con ingredientes naturales cuando sea posible. También, procura limitar el consumo de alimentos altos en grasas o azúcares.
Controla el alcohol: Modera el consumo de bebidas alcohólicas y alterna con agua o jugos naturales para mantenerte hidratado.
Mantén tus rutinas: Aunque sea un período ocupado, intenta seguir haciendo ejercicio, dormir lo suficiente y mantener horarios de comidas regulares.
Escucha a tu cuerpo: Aprende a identificar señales de saciedad y evita comer por compromiso o presión social.
Cuida tu salud mental: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien, como practicar meditación, escribir un diario o compartir momentos tranquilos con seres queridos. Reconoce y maneja tus emociones para evitar que estas te impulsen a comer o beber en exceso.
En esta época, también es muy importante consultar al médico, especialmente si ya existen condiciones de salud preexistentes o si los excesos podrían agravar algún problema. Realizar chequeos médicos es una manera efectiva de garantizar que el cuerpo esté preparado para afrontar las demandas de esta temporada festiva. ¡Te invitamos a acudir a Sia Salud para realizarte los chequeos necesarios y comenzar el nuevo año con bienestar y tranquilidad!
Kommentare